Aumento del mentón

398,00

El aumento del mentón es un procedimiento muy demando debido a la importancia de esta parte de la anatomía facial. Se utiliza para:

  • tratamientos de armonización facial y conseguir un perfil juvenil
  • corregir mentón hipoplásico sin cirugía
  • en masculinización facial para potenciar la masculinidad
  • para tratar la línea mandibular
  • disminuir surco de marioneta

La duración es de unos 25-35 min. Es rápido, indoloro y sin tiempo de baja. Los resultados son visibles inmediatamente y duran entre 12-18 meses. Para mantener y mejorar los resultados se recomienda hacer tratamientos de mantenimiento cada 10-18 meses.

Descripción

Aumento del mentón

El contorno facial sufre cambios con la edad y uno de ellos es la reabsorción ósea y la  disminución del mentón o la barbilla. Esta proceso es prácticamente invisible pero algunos cambios se pueden notar ya alrededor de los 35-40 años. La piel en la barbilla se arruga, tiene poros dilatados, aparece un aspecto de “empedrado” del mentón. Además al rededor de la barbilla se forman depresiones y se acentúan los surcos de marioneta. Se desdibuja la línea mandibular. También existen casos de pacientes que de nacimiento tienen una barbilla menos prominente o hipoplasia del mentón. El remodelado con ácido hialurónico de esta parte de la cara de una manera sutil y natural armoniza el óvalo facial, mejora o rectifica la línea mandibular, ayuda a disminuir los surcos de marioneta.

La duración es de unos 25-35 min. Es rápido, indoloro y sin tiempo de baja. Los resultados son visibles inmediatamente y duran entre 12-18 meses. Para mantener y mejorar los resultados se recomienda hacer tratamientos de mantenimiento cada 10-18 meses.

 

Contraindicaciones

  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia materna
  • Pacientes con hipersensibilidad al ácido hialurónico
  • Enfermedades autoinmunes o infecciosas no contoladas.
  • Pacientes en tratamiento con anticoagulantes
  • Cirugía reciente en la zona a tratar

Antes del tratamiento tiene que informar a la médico si se ha sometido a tratamientos previos en la zona  y el tipo de material de relleno que se haya utilizado.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes son el enrojecimiento y los hematomas en el área tratada que habitualmente remiten a la semana. También puede aparecer leve edema que desaparece a los 24-48h.