Insuficiencia venosa

    ¿Qué es?

    La insuficiencia venosa, también conocida como insuficiencia venosa crónica (IVC), es una condición médica que afecta el sistema de venas en el cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores.

    Esta afección ocurre cuando las venas no pueden llevar la sangre de vuelta al corazón de manera eficiente. Las venas tienen válvulas unidireccionales que ayudan a prevenir que la sangre fluya hacia atrás, y cuando estas válvulas no funcionan adecuadamente, la sangre se acumula en las venas, causando una serie de síntomas incómodos.

    Si la insuficiencia venosa crónica no se trata, puede causar dolor, hinchazón y úlceras en las piernas. Las varices son el signo clínico más frecuente de la insuficiencia venosa, pero no todas las venas visibles son varices. Existen otras expresiones estéticas o más leves de la insuficiencia venosa: 

    • Variectasias 
    • Teleangiectasias o “arañas vasculares”  
    • VarĂ­culas

    Factores de riesgo :

    Los factores de riesgo para la insuficiencia venosa incluyen la predisposiciĂłn genĂ©tica, el envejecimiento, el gĂ©nero (las mujeres tienen un mayor riesgo), el embarazo, la obesidad, el tabaquismo y la falta de actividad fĂ­sica. 

    Tratamiento y PrevenciĂłn: 

    El tratamiento de la insuficiencia venosa suele incluir cambios en el estilo de vida, como mantener las piernas elevadas, hacer ejercicio regularmente, usar medias de compresiĂłn y evitar estar de pie o sentado durante perĂ­odos prolongados. TambiĂ©n la presoterapia mĂ©dica ayuda en el periodo de recuperaciĂłn post-escleroterapia y se recomienda realizar periĂłdicamente para mantener los resultados de la escleroterapia por más tiempo. 

    Para aliviar los síntomas producidas por las venas dilatadas y mejorar el retorno venoso se pueden considerar procedimientos médicos, como la escleroterapia química o con láser.

    ÂżQuieres concertar una cita?

    Te llamamos