Láser Q-Switch de Picosegundos
¿Qué es el láser Q-Switch de picosegundos?
El láser Q-Switch de picosegundos ayuda a mejorar la calidad de la piel, considerado una de las herramientas más avanzadas de la dermatología estética a nivel mundial, funciona mediante pulsos ultracortos de una billonésima de segundo. A diferencia de otros sistemas que actúan por calor prolongado, este láser no ablativo- es decir- no quema la piel, trabaja con energía fotoacústica, fragmentando el pigmento en partículas microscópicas que el cuerpo elimina de forma natural.
Gracias a esta tecnología, es posible tratar problemas cutáneos complejos, eliminar tatuajes multicolor y mejorar la apariencia de la piel, los resultados se consiguen de forma rápida y segura, cuidando siempre la piel que rodea la zona tratada y permitiendo una recuperación mucho más corta y cómoda.
¿Qué problemas trata el láser Q-Switch de picosegundos?
Alteraciones cutáneas:
Lesiones pigmentarias benignas como léntigos, manchas solares y casos específicos de melasma.
Eliminación de tatuajes multicolor, incluso aquellos con pigmentos resistentes como verde o azul.
Rejuvenecimiento facial sin cirugía, gracias a la estimulación del colágeno.
Cicatrices de acné y marcas residuales.
Mejora del tono irregular de la piel y reducción de poros dilatados.
Número de sesiones recomendadas
El número de sesiones dependerá de la indicación y de la respuesta individual de cada paciente.
- Para lesiones pigmentarias o manchas superficiales, los resultados pueden ser visibles desde la primera sesión.
- En el caso de tatuajes multicolor, suelen requerirse entre 3 y 6 sesiones, espaciadas de 4 a 6 semanas.
- Las cicatrices y el rejuvenecimiento cutáneo también se benefician de un protocolo personalizado.
¿Quieres concertar una cita?
Te llamamos
Beneficios del láser Q-Switch de picosegundos
- Resultados visibles en menos tiempo, gracias a la alta precisión del pulso.
- Máxima seguridad, con menor riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria.
- Recuperación rápida, con posibilidad de retomar la actividad habitual el mismo día.
- Versatilidad, ya que trata desde manchas superficiales hasta pigmentos profundos.
- Alta eficacia en tatuajes multicolor, incluyendo tonos claros como azul y verde.
Contraindicaciones del láser Q-Switch de picosegundos
Aunque el láser Q-Switch de picosegundos es un tratamiento seguro y mínimamente invasivo, existen situaciones en las que no está recomendado:
- Embarazo y lactancia.
- Infecciones activas en la zona a tratar.
- Piel bronceada recientemente o exposición solar intensa.
- Enfermedades fotosensibles o tratamientos con fármacos fotosensibilizantes.
- Pacientes con antecedentes de cicatrización anómala (queloides).
- Presencia de lesiones cutáneas sospechosas que requieran valoración dermatológica previa.
En Clínica Alexander siempre realizamos una valoración médica personalizada antes de iniciar el tratamiento, para garantizar la máxima seguridad y adaptar el protocolo a las necesidades de cada paciente.
En Clínica Alexander siempre realizamos una valoración médica personalizada antes de iniciar el tratamiento, para garantizar la máxima seguridad y adaptar el protocolo a las necesidades de cada paciente.
Tiempo de recuperación tras el láser Q-Switch de picosegundos
Una de las principales ventajas de este tratamiento es que el tiempo de recuperación es mínimo:
- Tras la sesión puede aparecer un leve enrojecimiento o hinchazón, que desaparece a la media hora.
- En el caso de eliminación de tatuajes o manchas más profundas, puede formarse un pequeño edema o descamación superficial, que se resuelve en pocos días siguiendo las recomendaciones médicas.
- En caso de lesiones cutáneas benignas se forma una pequeña costra superficial que desaparece entre 7-15 días. siguiendo recomendaciones médicas.
- La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas de inmediato, sin necesidad de baja médica.
Es importante evitar la exposición solar directa durante al menos 2 semanas y usar protector solar de amplio espectro para optimizar los resultados y proteger la piel tratada.
Precio del tratamiento con Láser Q-Switch en Clínica Alexander
El precio del láser Q-Switch varía según la zona a tratar y las necesidades de cada paciente. Te ofrecemos una evaluación personalizada para determinar el tratamiento.
El láser Q-Switch de picosegundos en Valladolid ya está disponible en Clínica Alexander. Nuestra misión es ofrecer siempre lo mejor en medicina estética, con un equipo médico altamente cualificado y el respaldo de la tecnología más innovadora.
–
El invierno es la época ideal para realizar tratamientos con láser, ya que la piel está menos expuesta al sol y se optimizan los resultados. Solicita tu primera consulta si buscas una solución eficaz para manchas, cicatrices o tatuajes resistentes, este tratamiento es la opción más avanzada y segura.