Bienvenido a Clínica Alexander

Si quieres, te llamamos nosotros

    Eliminar puntos rubí: qué son, por qué aparecen y cómo tratarlos

    Los puntos rubí, también conocidos como angiomas capilares o popularmente como lunares rojos, son pequeñas lesiones vasculares que aparecen en la piel, generalmente a partir de los 30 años. Aunque no suelen representar un riesgo para la salud, muchas personas se sienten incómodas con su presencia, especialmente cuando se localizan en zonas visibles como la cara, el cuello o el escote.

    Entender qué son exactamente y por qué aparecen es el primer paso para tomar una decisión informada sobre su tratamiento.

     ¿Qué son los puntos rubí y cómo se identifican?

    Los puntos rubí son pequeñas formaciones vasculares benignas. Tienen un color rojo intenso debido a la acumulación de vasos sanguíneos dilatados justo debajo de la superficie cutánea. Su tamaño puede variar entre uno y cinco milímetros, y su forma suele ser redondeada y ligeramente elevada.

    Estas lesiones se conocen también como puntas de rubí en la piel, y aunque su aspecto puede ser alarmante para quienes las descubren por primera vez, no se consideran peligrosas ni están relacionadas con enfermedades graves. Sin embargo, es común que las personas los confundan con otros tipos de manchas o lesiones cutáneas, lo que puede generar preocupación innecesaria.

     ¿Por qué salen los puntos rubí?

    Las causas exactas no siempre están claras, pero hay varios factores que pueden favorecer su aparición. Uno de los más comunes es el envejecimiento de la piel y los cambios en los vasos sanguíneos a medida que se avanza en edad. Por eso, suelen ser más frecuentes a partir de los 40 años, aunque no es raro verlos también en personas más jóvenes.

    Entre los desencadenantes más señalados están:

    •  Predisposición genética
    •  Cambios hormonales
    •  Exposición solar acumulada
    •  Microtraumatismos cutáneos
    •  Alteraciones hepáticas o metabólicas (en algunos casos poco frecuentes)

    También se ha señalado una posible relación con el estrés, motivo por el cual muchas personas buscan información sobre los puntos rubí por estrés, aunque esta asociación no está completamente confirmada desde el punto de vista científico.

     ¿Se pueden eliminar puntos rubí?

    Sí, es posible quitar los puntos de rubí de manera segura y efectiva. Aunque existen múltiples consejos caseros sobre cómo eliminar puntos rubí de forma natural, la realidad es que estos métodos no tienen evidencia médica que los respalde y, en algunos casos, pueden irritar o dañar la piel.

    Los tratamientos médicos actuales ofrecen mejores resultados y menor riesgo. El más utilizado y eficaz es el tratamiento con láser vascular. Este método permite destruir selectivamente los vasos sanguíneos responsables del angioma sin afectar el tejido sano circundante. En la mayoría de los casos, el procedimiento es rápido, no requiere anestesia y no deja cicatrices visibles.

    En algunos centros también se emplea la electrocoagulación o la crioterapia, aunque suelen estar indicadas solo en casos concretos o cuando no se dispone de tecnología láser adecuada.

     Dudas frecuentes sobre la eliminación de puntos rubí

    ¿Cuánto cuesta eliminar puntos rubí?

    El precio puede variar según el número de lesiones, su tamaño y la tecnología empleada. Es habitual que se establezca un coste por sesión o por grupo de puntos tratados.

    ¿Duele quitar los puntos rubí?

    El tratamiento con láser suele ser bien tolerado. Algunas personas pueden notar una leve molestia o sensación de calor en la piel, pero no es un procedimiento doloroso.

    ¿Los puntos rubí vuelven a salir después de eliminarlos?

    El tratamiento elimina la lesión existente, pero no evita que puedan aparecer otros nuevos con el tiempo. Por eso, en pieles con predisposición, es posible que se necesiten nuevas sesiones en el futuro para tratar nuevas lesiones.

    ¿Cómo distinguir un punto rubí de otro tipo de mancha o lunar?

    Aunque tienen un aspecto característico, siempre es recomendable que un médico valore la lesión antes de realizar cualquier tratamiento. Algunas lesiones rojas o manchas pueden parecerse a los puntos rubí, pero tener una naturaleza distinta.

     La importancia de una valoración médica

    A pesar de que los puntos rubí suelen ser benignos, es fundamental que sean revisados por un profesional de la salud antes de decidir su eliminación. Un médico especializado podrá confirmar el diagnóstico, descartar cualquier otra patología cutánea, y elegir el tratamiento más adecuado según el tipo de piel, la ubicación y la cantidad de lesiones.

    Intentar eliminar este tipo de lesiones sin supervisión puede conllevar riesgos innecesarios, como infecciones, quemaduras o marcas permanentes.

     Una preocupación estética que merece atención médica

    Los puntos rubí no representan una amenaza médica, pero sí pueden afectar la percepción estética y la comodidad de quienes los presentan. Aunque existen muchas creencias sobre cómo hacer desaparecer los puntos rubí, lo cierto es que la eliminación profesional mediante láser sigue siendo la opción más segura y eficaz.

    Acudir a un profesional capacitado permite no solo mejorar el resultado estético, sino también contar con la tranquilidad de un diagnóstico certero y un tratamiento adaptado a cada paciente.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *