PEELING PIELES TENDENCIA ACNEICA

150,00

Los peelings han sido la base del tratamiento del acné. Se utilizan distintos ácidos en altas concentraciones como p.ej. glicólico, azelaico, retinoico, salicílico, mandélico, fítico etc. en monoterapia o en combinación. Estos ácidos actúan sobre las principales causas del acné. Tienen efecto exfoliante, calmante, anti-bacteriano, seboreulador, despigmentante. Según el grado del acné se pueden emplear combinaciones de distintos ácidos en distintas concentraciones que mejoran no solo el acné sino también las cicatrices del acné.

Asimismo, las cicatrices y marcas de acné pueden ser tratadas también con peelings químicos. En combinación con el láser fraccionado no ablativo suponen la terapia más efectiva ya que impactan en las capas superficiales de la piel (peeling) y en las intermedias (peeling + láser) para aumentar la síntesis de colágeno y disminuir las cicatrices y marcas de acné. Los últimos estudios confirman que la efectividad de ambos tratamientos juntos es mayor que cada uno por separado.

Es muy recomendable combinar el peeling con la terapia LLLT porque mejora y mantiene los resultados.

Categoría:

Descripción

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Tras una breve entrevista con la paciente y en ausencia de contraindicaciones, se determina que tipo de peeling es el más adecuado para ella, cuantas sesiones y con que frecuencia se van a realizar. Se prepara la piel y se aplica el peeling. La duración del tratamiento es de unos 20-30 min. El paciente puede notar un leve calor y picor que desaparecen en unos minutos. Habitualmente son necesarias de 3 a 5 sesiones con frecuencia mensual para los peelings medios y de 1 a 3 peelings profundos al año. Los peelings perioculares se pueden realizar cada 15-20 días.
¿Cuando se realiza?

¿Cuándo se realiza?

La mejor época para realizar un peeling es la época invernal cuando hay menos radiación solar.

¿Tiene efectos secundarios?

Es un tratamiento seguro. Si se siguen las indicaciónes post-peeling la recuperación es rápida y sin complicaciones. Hay que tener en cuenta algunas contraindicaciones como la toma de algunos medicamentos (Roacutan® o Dercutane® ) en los últimos 6-7 meses, cirugías recientes, la existencia de herpes, infección aguda o enfermedad autoinmune no controlada, mala cicatrización, exposición solar reciente y quemaduras.

Recomendaciones después del tratamiento

Al finalizar el tratamiento el paciente puede presentar un leve enrojecimiento y se puede reincorporar inmediatamente a su vida laboral y social. A los 3-4 días empieza una descamación que finaliza a los 7-9 días. Es importante seguir las indicaciones del médico y realizar una buena higiene e hidratación de la piel con los productos cosméticos adecuados. Es imprescindible utilizar crema de protección solar, evitar exposición al sol y sitios con calor como baños, saunas, etc. No se recomienda realizar ejercicio físico vigoroso una semana después del peeling. Si es necesario se puede utilizar maquillaje.